Rothenburg ob der Tauber, Alemania. Foto de Roman Kraft.
A raíz de la ingeniosa y desgraciadamente necesaria idea del hashtag #estanavidadregalaautoras, aparte de unirme y apoyar la iniciativa, me sirvió para pensar en la invisibilidad de ciertas partes del proceso editorial. Si bien es cierto que las mujeres hemos sido una parte olvidada de la literatura, que no hemos acaparado premios literarios, ni dominamos el canon y, por supuesto, no somos estudiadas en el colegio, hay otra parte, imprescindible del mundo editorial, que puede que esté más en el olvido que la propia mujer.
Es indiscutible que la autora o el autor es la figura principal, en lo que a creación se refiere, de la obra que tengamos en las manos. Si está en nuestra lengua materna, no hay problema alguno. Tal y como la autora o autor lo escribe, así lo leemos. ¿Pero qué pasa cuando leemos obras extranjeras? Pasa que detrás de ese trabajo que se ha materializado en libro hay un oficio olvidado a la par que criticado.
La traducción como oficio es una aventura tan emocionante como peligrosa. El reconocimiento de la labor de traducción queda relegado a una letra pequeña en el interior del libro, y en según qué editoriales, incluido en la portada, con lo que una ya se pueda dar con un buen canto en los dientes. Sí, traducir libros es un trabajo y remunerado (pero esto ya es otro tema).
Yo apenas me he adentrado en este mundo y todos los trabajos que he hecho son meras prácticas, estudios y colaboraciones desinteresadas para aprender más sobre la traducción literaria. Con la finalidad pues, de dar visibilidad a la traducción, empiezo esta entrega mensual, en la que presentaré a autores y autoras que no están traducidos al español. Obras de calidad, de contemporáneos, poetas o novelistas, generalmente de lengua alemana. Empezamos la sección con cuatro poetas de habla germánica pertenecientes a la nueva corriente poética alemana que han sido recogidas en una antología llamada Lyrik von Jetzt.
LEA SCHNEIDER
Nacida en 1989, traductora y escritora, es una poeta perteneciente al movimiento alemán G13.
ziegen
es gibt sie hier überall, wie einen geruch, der aus dem boden kommt. zwischen ihren hörnern verstecken sie je ein schwarzes loch. an dieser stelle sind sie nicht besonders tief und können ohne offizielle genehmigung betrieben werden; man sollte sich ja auch nicht an fakten halten, wenn es nur so wenige davon gibt. die lokale bevölkerung weiß, wie man mit lücken umgeht, kapital aus ihnen schlägt: die futterbäume in der näheren umgebung wurden bereits von der vorletzten generation abgeerntet, daher das ziegenmonopol. wie jede etablierte ideologie legitimiert es sich durch das allgemeine vergessen seiner entstehung. die gegenwärtige situation entspricht also unveränderlich dem naturzustand, der eine lücke ist, die man mit ziegen füllt. einmal im jahr werden alle zusammengetrieben, ein großes erntefest für die materie, die sich in ihnen verfangen hat. ansonsten denkt man eher wenig darüber nach.
© Verlagshaus Berlin
Aus: Invasion rückwärts
Verlagshaus Berlin, 2014
Cabras
están en todas partes aquí, como un aroma que viniera de la tierra. entre sus cuernos esconden cada una un agujero negro. en ese sitio no son especialmente profundos y pueden ser operados sin autorización oficial; tampoco se debería pues ceñirse a los hechos, si de ellos hay tan pocos. la población local sabe cómo economizar los agujeros, sacan provecho de ellos: los árboles de forraje de los alrededores ya fueron cosechados por la penúltima generación, de ahí el monopolio de las cabras. como cualquier ideología establecida, se legitima por el olvido general de sus orígenes. la situación actual corresponde pues, al estado invariable de la naturaleza, el cual es un agujero que se ha llenado con cabras. una vez al año, se reúnen todos en un gran festival de la cosecha para el tema que les tiene atrapados. de lo contrario, se reflexionaría bastante poco al respecto.
ANNE SEIDEL
Nacida en 1988 en Dresde, esta artista alemana ha iniciado varios proyectos minimalistas y surrealistas en su ciudad natal. Es autora de publicaciones como Chlebnikov weint (Poetalade, 2015).
Tragische Seegeschichte Maritime
. Geschichte als Geschichte untergehender Schiffe.
von der traurigkeit unserer kurzen saetze ende oktober – bleibt eine erinnerung: ein dunkler stadtwald der dich aengstigt. weiter oben dringt in die kulissen leise regen, ich moechte nicht sagen die wipfel. wie du sind die gefalteten levkojen nicht der raum. der bleibt ungedacht. auch nachlassender rauch kennzeichnet nicht den raum. die sprache ist nicht der raum. der raum ist eine bank auf der wir uns voreinander verstecken, spaeter vielleicht am abend, wenn wir diese bank schon lange verlassen haben, hat sie wieder aufgehoert, der raum zu sein.
© Anne Seidel
Aus: Chlebnikov weint
poetenladen, 2015
Audioproduktion: Literaturwerkstatt Berlin, 2016
Historia como historia de unos barcos acrónicos
de la tristeza de nuestras breves oraciones termina octubre – permanece un recuerdo: un bosque urbano oscuro que te inquieta. más arriba penetra la lluvia silenciosa en el telón de fondo, no quiero decir la copa del árbol. Como tú no están en la habitación las caídas mathiolas. permanece sin pensar. tampoco la disminución del humo identifica la habitación. el lenguaje no es la habitación. la habitación es un banco en el que nos escondemos uno al otro, después quizás por la noche, cuando ya hayamos dejado este banco, terminará siendo la habitación de nuevo.
DANIELA CHANA
Nacida en 1985, es poeta y escritora nacida en Viena. Estudiante de literatura comparada, también es autora de obras como Dadaismus und die Anfänge des Cabarets in der Schweiz.
Jupiter
Ich liebe mein Bild in dir, Jupiter
Du züchtest Bienen auf dem Mond
Der Honig wird teuer verkauft
Er landet auf Broten und wird in Tassen gerührt
Ich liebe deinen Einfluss, Jupiter
Meine Tränen sitzen mit mir in Flugzeugen
Stehen mit mir an Schaltern und in Warteschlangen
Während du eine coole Sonnenbrille trägst
Zwei Schwestern sehen mich an, Jupiter
Die Töchter meines Geliebten
Beim Kondome-Holen bleibe ich im Aufzug stecken
Vergessen wir es, Jupiter
Jupiter
Amo mi imagen en ti, Júpiter
Crías abejas en la luna
La miel se volverá más cara
Aterriza en panes y se mezcla en tazas
Amo tu efecto, Júpiter
Mis lágrimas se sientan conmigo en los aviones
Están conmigo en las ventanillas y las colas
Mientras tú llevas unas gafas de sol guays
dos hermanas me miran, Júpiter
Las hijas de los preservativos de mi amado
se quedan atrapadas en el ascensor
olvidémoslo, Júpiter
EVA SECK
Nació en 1985 en Rheinfelden, pero actualmente vive en Basel. Ha colaborado con varios artistas y es autora de libros como Sommer oder wie sagt man (Wolfbach Verlag, 2015).
*
die weiden lassen
ihre blätter entspannt
ins wasser hängen
die touristenkanus
pflügen sich
den kanal hinauf
die schwäne bauen
nester aus plastikverpackungen
und wer ins wasser fällt
wird sofort aufgelöst
*
los sauces dejan
sus hojas colgando
relajadas en el agua
las canoas de los turistas
surcan el canal
los cisnes hacen
nidos en los envases de plástico
y los que caen al agua
se diluyen en el acto.
Si te gusta nuestro contenido, puedes suscribirte y recibir en tu casa cada cuatro meses la edición física de la revista. Más información en nuestra tienda.