Rodrigo García Marina (Madrid, 1996) estudió viola en el CPM de Las Palmas de Gran Canaria. Ha publicado «la caricia de las amapolas», ganador del premio Saulo Torón 2015.
PARTÍCULAS DEL TODO
I
partimos de la premisa materialista
donde la consciencia es consecuencia de la materia
para preguntarnos por qué entonces la voz
me refiero
qué es exactamente la inconsciencia
si la ausencia de materia no puede ser percibida,
(tan sólo recreada), en nuestro planeta.
pienso en tu cuerpo, en los cien euros que pagaste para conducir
un Ferrari durante veinte minutos
y el vacío: nos golpea
es tan sumamente doloroso el golpe que guardo silencio
y preguntas con voz de pocos amigos si me pasa algo
y deduzco que no debes tener muchos amigos
y respondo con otra pregunta: cuántos amigos tienes
y respondes con otra pregunta: ¿acaso eso importa?
hago como que la conducción importa (muchísimo)
cuando en realidad sí
¡pero no la automovilística!
entonces trato de pegar un salto discursivo de coches a neuronas
y potenciales de membrana y teorías sobre la inteligencia
después veo que no
no eres muy inteligente, pero eres bello
y después no veo nada porque entramos en un túnel y aceleras,
las luces se degradan como los hombres se degradan en el acto del sexo
pero nunca durante el sexo en potencia
el cortejo es un arma fundamental,
piensa en los urogallos en las guerras de los ciervos
vuelvo a hacer como que me importa todo muchísimo
el instrumento indispensable resulta ser la mentira.
II
partimos de una premisa materialista
pero algo falla
creo que el alma, el Estado, Dios, los grandes sentimientos y los héroes
son mentiras
aunque siguiendo este razonamiento
el alma, el Estado, Dios, los grandes sentimientos y los héroes
serían instrumentos infalibles
para que cayeras rendido ante mí
eres un chico muy divertido, dices
sonrío (sin dientes), no contesto: tú también
cuando vamos a representar el beso apartas la boca
porque eres caprichoso y necesitas que el capricho,
no siendo si no necesidad de poder mal entendido,
llegue a un límite que tan sólo puedas derivar tú
en consecuencia repito
los hombres pueden degradarse en el acto
no en la potencia (vemos que no siempre)
la operación inversa de la potencia es la raíz
capaz de convertir un número gigante en otro diminuto
la raíz del asunto es la insoportable soledad del humano.
III
partimos de la premisa materialista
porque el resultado de este sistema de ecuaciones es obvio:
sólo soy cuerpo
tuve una gran profesora de matemáticas
que hizo que amara las matemáticas sobre todas las cosas
pese a su comportamiento tautológico
(aquí la primera contradicción)
en una operación sistemática
es decir llevada a cabo por todas las mujeres y por todos los hombres
tuve que sustituir la incógnita de Dios por las cifras
abro par
en
TESIS
(sustitución: mentira metafísica [si fuera más valiente
afirmaría que cualquier planteamiento metafísico es
una farsa pero me asustan los críticos los teólogos los panaderos
los dogmáticos y los moralistas muy moralistas] x = concepción
estrictamente teórica del asunto
abro corchete [lo cual es otra mentira] cierro corchete y)
cierro par
en
((((ANTI [no me gustaba Rihanna hasta que escuché este disco]))))
TESIS
partimos de una premisa materialista
porque los poetas sitúan el mediastino en lugares imprecisos
y escriben a los que consideran jóvenes poetas
con una singular condescendencia.
El duodeno no cumple esa función
El corazón tiene tal morfología
En cualquier caso la sístole no hace así.
Una vez tuve el estómago de una mujer en mis manos
con un tumor del tamaño de una pelota de ping-pong
no fue aquello una situación poética en absoluto
síndrome de Lynch, morirá pero no sin antes
ser descuartizada en nuestra antesala a la asepsia
¡gastrectomía total!
es entonces cuando se asombran y muestran señas de respeto
IV
acabado el sexo en acto y en potencia
desde un puente en lo hondo de un barranco las luces de la autopista
nos espían
aseguras que soy una persona cariñosa
y pregunto qué es exactamente el cariño
porque como muchas otras cosas: no lo sé
pero intuyo por la forma de tus cejas
que no, no es un rasgo positivo del ser humano
no tengo la costumbre de compartir mi tiempo con seres humanos
ante tal aseveración guardas las palabras y te recreas en el silencio
(nunca al revés)
V
partimos de la premisa materialista
para destapar su contradicción
sí,
sé que el sonido es otro medio de transporte más
para la materia
tu inconsciencia sólo admite al ego
y el ego no conoce la exactitud del abrazo,
pese a detestar la dualidad
reconozco al abrazo como modelo único de salvación
(si acaso la salvación sea algo que nos importe)
frente a la arquitectura de la filosofía
la paradoja es la única tesis válida del poema
y esto acepta dos lecturas
y esto acepta dos lecturas
la paradoja es la única tesis válida del poema
frente a la arquitectura de la filosofía
el cuadrado de dos es cuatro
y esto acepta dos lecturas
y esto acepta dos lecturas
VI
tal es la insignificancia de toda premisa
que en consecuencia no merecerá la pena ser leído
a no ser que esto reúna la necedad del ser
humano y permita como mínimo la duda
quiero hablarte en forma de última palabra
lo que podría ser considerado un Gesto de Amor Propio
lanzando una pregunta al ¿vacío? (gap=hueco que sería exacto)
dime,
si sólo soy cuerpo
por qué entonces tengo voz
lo que podría ser considerado un Gesto de Amor Propio*
es en cierto modo una última mentira
porque las Personas con Amor Propio
nunca dan importancia a las cosas
que traspasan la infinita longitud del ego
en pos de lo que debe ser tratado como el volumen del mar.
PD:
no tengo la costumbre de compartir
mi tiempo con seres humanos
así que lo diré por ese-me-ese
pese a que ya nadie use los ese-me-eses
SMS para todos los Poetas con Sagrados:
practicáis el intrusismo y la ignorancia
y eso no,
no es malo (también practicáis labores moralizantes, [lo cual resulta aburrido])
es inherente natural a la condición del ser
humano no sé por qué digo esto
si yo no tengo la costumbre de compartir
la costumbre de compartir mi tiempo
la buena costumbre de compartir mi tiempo con seres
seres humanos costumbristas amantes del ritual
y de la categorización moral de las costumbres buenas y/o malas
si yo no tengo ni costumbres, ni tiempo.
¡Qué mentira!
Fax de autor: como se os ocurra criticar mi trabajo
os morderé la yugular interna
(sé muy bien dónde queda)
intermedio *(gap que sería más exacto más negro y en botella, ¡TENGO QUE…)
odio la generación los millennial (1980-2000 paz descanse)
vienenpisandofuerte son dueños de la Nada (Carmen Laforet, novelón)
sólo queréis likes ergo dadme likes en mi espacio personal que es: lol
“¡Crrrrisis mundiaaaal!”
“me encantaría conocer una sola idea millennial que no fuera
un filtro de Instagram” un filtro de Ig (like las inmunoglobulinas) es algo ¿no?
en cualquier caso es cierto que cualquier idea es un filtro, tengo
una idea: enviadme cartas perfumadas: necesito sentirme anacrónico
desvirtualizado transversoespiritual víctima de la historia de la vida
de la anatopatología y de todos los españoles (como la Constitución)
fin del intermedio (negro y en botella: no sé[,] EXPLICARLO TODO!)
malditos fascistas poscensuristas
PROHIBIDO DISENTIR (irónico hasta decir basta)
digo: basta (no sigas, hemos escuchado suficiente por hoy), jaja.
Si te gusta nuestro contenido, puedes suscribirte y recibir en tu casa cada cuatro meses la edición física de la revista. Más información en nuestra tienda.
1 comentario
Gracias por compartir!!!!!