Joseph Wilson (EEUU, 1977) es periodista y poeta. Vive en Barcelona desde el año 2000, donde trabaja como corresponsal para la agencia de noticias The Associated Press y es columnista para BCN Més. Licenciado en literatura inglesa por Emory University, cursó el máster en estudios comparados de literatura, arte y pensamiento en la Universidad Pompeu Fabra. Ha publicado poemas en las revistas Nayagua, La bolsa de pipas, Fábula, Nagari y La hamaca de lona. El rosa en los flancos de las truchas (Esto no es Berlín, 2017) es su primer libro.
COMER HIERBA
Muchas cosas resultarían más sencillas
si se pudiera comer hierba.
ERNST BLOCH
Agradecí
Agradezco el después dorado que deja la hora punta.
Amansado por el césped cortado los parabrisas húmedos
por los perros aliviados los canes en escuadrón
que vagan por el circo del pipi can
me viene a la cabeza lo que dijo aquel alemán
sobre la solución bajo los pies
por encima de la razón.
Llegaste
Llegas tú a la oficina
y se forma una burbuja de conversación
que arrastras
atada a tu ceño fruncido.
De pronto aparecen cirros.
La tormenta trae la electricidad
y el día corre hacia su cierre con el mismo
mugido de la persiana del gallego
que nunca hemos probado.
Sentimos
Sentimos el tirón erótico de nuestra voluntad.
Como un zumbido presenciamos que
al no ser vacas vacas salvajes
vacas buenas e indiferentes
suizas o hindúes
vivimos la única utopía a nuestro alcance
completa con su hora punta
sus perros carnívoros
sus pipi canes su lluvia pegajosa
su persiana que abre cada mañana
a las ocho y media.
Salvo los lunes.
HOOVER
Imágenes de agua son recurrentes en la literatura porque
(Agárrate)
El agua está por todas partes
Fuera de Death Valley, el Sáhara y el Medio Oriente.
Estos pantanos que el dictador
Excavó con sus manos ajenas
Entre las terrazas para la gente rosada
Representan un movimiento entero de alfabetismo
Y el tiempo que ya nos sobra
Para discutir
Los métodos para conseguir el mejor bizcocho casero.
Pero mira el río.
Rozando las piedras, la corriente las pule
como las mejores ideas.
Forman círculos como si la razón hubiera vuelto
A expandirse en giros cada vez más amplios.
Eso, o esculpe la roca.
Excava un escondite donde se puede colocar
Este contenedor llamado memoria.
¿Yo? Eres tú quien habla expansivamente.
Hablas como un hombre que pinta su autorretrato
Posado en el borde de un mirador
Con la presa de Hoover en el fondo
Todo envuelto en su polvo pre-nuclear.
Las sombras manchan las paredes majestuosas
de tu frente
Y tus mejillas brillan como escudos.
Alguien debería comercializarlos.
Serían tan apreciadas como una armadura del siglo XV.
La mancha sobre el mapa resulta ser más verde que el prado.
Es lo mismo. El sol aún pasea
Por la cuenca del valle con el aplomo del censo electoral.
RETRATO REAL
mal rollo Luis XV
mal rollo Luis XV
ASTRUD
Los campesinos rechazan el pulso cada vez más lento.
Masacran a los sustitutos bautizados.
Cobertizos cobardes agrupados por debajo de un chal.
Parece un ronroneo y
. convence como un torniquete.
Nuestros dedos acarician el calcio.
El talco les sonsaca la voluntad.
La lluvia suaviza el régimen y moho desdibuja
la colcha ética.
El embrión planea.
El embrión emerge de la nube bordada y se cuelga
en la pared de la
. embajada.
Si te gusta nuestro contenido, puedes suscribirte y recibir en tu casa cada cuatro meses la edición física de la revista. Más información en nuestra tienda.