Miguel Cisneros Perales
Miguel Cisneros Perales
Nacido Sevilla en 1989, es licenciado en Humanidades y Traducción e interpretación (inglés) por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y Máster en Traducción e Interculturalidad por la Universidad de Sevilla. Actualmente se encuentra realizando su tesis doctoral sobre George Bernard Shaw en la Universidad Pablo de Olavide. Ha vivido en Sevilla, Halmstad, Birmingham, Barcelona y en la frontera franco-suiza, entre Gaillard y Ginebra. Escribe y colabora en la revista Pliegos, en el portal web Boocle, y allá donde le invitan. También traduce (por ejemplo Pigmalión, de Bernard Shaw, publicado en Cátedra Editorial, 2016), y, entre otros certámenes, ganó el VIII Premio de Traducción Francisco Ayala de inglés hace unos años. Tiene un novela titulada No habrá más sol tras la lluvia en Ediciones La Piedra Lunar (2014) y es miembro fundador de El club de los traductores suicidas.
-
ADVERTENCIA: La crítica-email privada que desemboca en intercambio público o entrevista surge inspirada por la crítica escrita a modo de carta abierta al autor. La diferencia estriba en que la…
-
Teatro
A propósito de una obra que ya no está en cartel: Calígula, Camus, los micrófonos y los paratextos
ADVERTENCIA: Podemos empezar por lo incomprensible. Pero lo incomprensible también puede ser ridículo. Lo ridículo puede ser precioso. Pero hay que medirlo bien. Lo incomprensible debe ser prudente. Lo incomprensible…
-
Foto: Ismael Llopis Jordi Corominas (Barcelona, 1979) es escritor (Una dona que sap jugar amb els peus, Abadia Editors, 2004; Colors, Abadia Editors, 2008; José García, Barataria, 2012), ensayista (Macrina…
-
Traducir es una excusa para compartir trasvases, con o sin consulta; y comentar el juego sería parafrasear el poema; y parafrasear, en traducción, es pecado. Lean y juzguen ustedes mismos…