Blanca Morel

Blanca Morel
Es madrileña, poeta, crítica literaria y diseñadora gráfica. Integrante del proyecto colectivo poético experimental Hypnerotomaquia. Sus poemas aparecen en antologías y revistas literarias como Transtierros, Kokoro o Lo-fi Ardentía. Ha impartido talleres de poesía, coordinado eventos literarios y participado en numerosos recitales poéticos. Tiene cuatro poemarios publicados hasta a fecha: Bóveda (2008, Ed. Amargord), Pájaro sangre (2016, Ed. Baile del Sol), Pan impuro (2017, Ed. Ruleta Rusa) y La ladrona (2018, Ed. Kokapeli). Colabora en diversas revistas digitales de literatura y escribe el blog de poesía Salón oscuro: www.blancamorel.com
-
Superficie, toses, pisapapeles y simulacros La ruta de la tos, último título de Aníbal Cristobo, es una selección de poesía reunida de dos poemarios anteriores que incluye a su vez…
-
Poesía
Jorge Posada: Depresión tropical
El cuerpo y su gravedad, lo que está enfermo y se repite.
por Blanca MorelDepresión tropical nos lleva a explorar el mundo peligroso en el que habitamos. Donde decimos mundo Posada dice México, un México que representa de manera universal el despojamiento de dignidad.…
-
El lenguaje es una frontera que debe ser vulnerada: «frontera, aquí, quiere decir frontera/ quiere decir que te paran, te impiden que cruces» (89), nos dice Milán en su último…
-
Poesía
Aproximación simbólica a un poema de Francisco Layna Ranz
«Mil novecientos sesenta y uno» se halla incluido en el último poemario de Francisco Layna Ranz, 'Espíritu, hueso animal'.
por Blanca MorelMIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO Mil novecientos sesenta y uno. Quisiera nombrarlo, escribirlo. Respiro a pausas, busco favor en el aire y me dejo empujar negrura adelante. La ciudad desconoce…
-
Ensayo
El devenir-animal del artista urbano y sus líneas de fuga contra la sociedad capitalista
por Blanca MorelAnálisis de una obra: el Quijote del supermercado. La ciudad es una multiplicidad. Territorio acogedor y hostil, fragmentario y unívoco, lugar de encuentros y desencuentros, de orden y caos, de…
-
Como si lo crearan para ti, tu infierno alejandrino ALEJANDRA PIZARNIK El Jardín de las delicias de Jheronimus Bosch (h. 1450-1516) es una obra inquietante y extraña de una fantasía…
-
«Es un problema, qué duda cabe, muy grave para un escritor el de los límites de su recibimiento; al menos, él escoge esos límites, y si le ocurre aceptar que…